miércoles, 4 de julio de 2012

6.RELACIONES LABORALES

6.1 DIAGNOSTICO DE CLIMA LABORAL

Por Clima Laboral se entiende el conjunto de cualidades, atributos o propiedades relativamente permanentes de un ambiente de trabajo concreto que son percibidas, sentidas o experimentadas por las personas que componen la organización empresarial y que influyen sobre su conducta.

Frecuentemente este concepto se confunde con el de Cultura Empresarial, pero se diferencia en ser menos permanente en el tiempo aunque comparta una connotación de continuidad.

La importancia del conocimiento del clima laboral se basa en la influencia que este ejerce sobre la comportamiento de los trabajadores, siendo fundamental su diagnostico para el diseño de instrumentos de gestión de Recursos Humanos.



 Diagnóstico de clima laboral

Las dimensiones que han de considerarse como objeto de estudio son las siguientes:

· Motivación
Identificación de los valores por los cuales los trabajadores estén motivados hacia la acción y cuál es la fuerza con la que operan.

· Proceso de influencia
Identificar la influencia de los trabajadores en las decisiones de la empresa.

· Establecimiento de objetivos
Nivel de participación de los trabajadores en la definición de objetivos y aceptación de los mismos

· Información - Comunicación
Identificación de los diferentes sistemas de comunicación y operatividad de los mismos
· Proceso de control
Identificación de los sistemas de supervisión y control

6.2 PROGRAMA DE MEJORA DE CLIMA LABORAL
Programa de salubridad
La naturaleza de los programas de seguridad y los tipos de servicios proporcionados a los empleados varían de acuerdo con el tamaño, la ubicación, y con las necesidades especiales de la organización. Reconocer y controlar los peligros para  proporcionar asistencia médica, y el entrenamiento del personal en estas áreas, son sus funciones típicas. Si bien se han hecho  avances en la salubridad ocupacional durante el medio siglo.
Uno de los principales objetivos de los programas empresariales de salud es educar al personal en los principios  y practicas de una buena salud, tanto física como mental.

Programa de seguridad
Se han alcanzado  bastantes progresos para hacer el trabajo mas seguro mediante esfuerzos de trabajadores dirección, gobierno, compañías contra accidentes y otros grupos.
En  1969 se registraron  14,200 muertes y 2.2 millones de heridos que ocurrieron por accidentes de trabajo, esto tiene costos de miles de pesos; y no solo afecta aquellas personas que están directamente involucradas, si no a muchas otras personas.
6.3 NEGOCIACION CONTRACTUAL

La negociación colectiva es el proceso mediante el cual la empresa y el sindicato negocian las condiciones bajo las cuales los miembros que se encuentran en la unidad negociadora  van a ser empleados. Estas condiciones se describen en el contrato de trabajo que resulta de tales negociaciones. Aun cuando el proceso de negociación colectiva termina oficialmente con la firma del contrato, en realidad continua por el tiempo en que está en vigor este, en cuanto a que las dos partes trabajan de consuno en la resolución de problemas que se anticiparon durante las negociaciones o que se hayan presentado debido a que determinadas condiciones del contrato  no resultaron lo bastante claras.
6.4 PROCESO DE NEGOCIACION CONTRACTUAL

Las condiciones bajo las cuales tienen lugar las negociaciones, la experiencia y las personalidades de los participantes de cada partido y el poder de sus posiciones relativas, se encuentran entre los factores que tienden a dar un carácter exclusivo a cada situación de negociación. Algunos contratos pueden ser negociados sin formalidad en unas cuantas horas, si existe la práctica para basar  el contrato en el modelo que ha sido establecido para la industria.

Después que los negociadores han obtenido una experiencia extensa en la negociaciones mutuas, a menudo adquieren la habilidad y de anticiparse a sus reacciones y acciones.

Iniciación de las negociaciones. La junta inicial de los grupos que han de negociar es de particular importancia, porque puede establecer el clima que prevalecerá en las negociaciones. Una actitud cordial, quizá con la inyección de algo humorístico, contribuirá mucho al relajamiento de las tensiones y ayudara a que la negociación empiece suavemente

Análisis de las proposiciones. La negociación de un contrato tiene algunas características de un juego de póker, en el cual cada parte intenta determinar la posición de su oponente mientras mantiene oculta su propia posición. El ritual de las negociaciones por lo general requiere que cada una de las partes haga resistencia incluso a las demandas que está dispuesta a conceder.

Resolución de las proposiciones. Todas las proposiciones sometidas por cada partido independientemente de su importancia, deben ser resueltas para que se o lleve a cabo el contrato. Estas proposiciones pueden rechazadas o aceptadas por la otra parte.

En las negociaciones, las proposiciones pueden ser discutidas en el orden de aparición en el contrato.

Presiones y puntos muertos en la negociación










No hay comentarios:

Publicar un comentario